Simiente Disidente

Agroecología crítica

TecnoCiencia

Evaluación comparativa de la toxicidad crónica individual y mixta del glifosato y el glufosinato de amonio en renacuajos de anfibios

Un enfoque de múltiples biomarcadores El objetivo del presente estudio fue evaluar la ecotoxicidad de las mezclas de glifosato y glufosinato de amonio en los renacuajos de anfibios y el impacto potencial de la mezcla en la salud de los ecosistemas…

OLIVECAN. Una aplicación para predecir el futuro del olivo

El proyecto europeo ‘Olive-Miracle’ desarrolla un modelo que pronostica el comportamiento del olivar frente al cambio climático en todo el Mediterráneo La importancia del cultivo del olivar desde un punto de vista económico y ecológico es indudable en todo el…

Glass Gem Corn (Gema de Cristal) Una fascinante variedad de maíz multicolor

Durante miles de años las culturas mesoamericanas adoptaron el maíz en sus modos de vida agrícolas y ceremoniales, y lo desarrollan en las diversas formas que vemos hoy. Ese proceso de selección y mejoramiento ha proseguido hasta la actualidad sobre todo para…

La Tierra es vida plena: algunas rocas experimentan la fotosíntesis

Un grupo de científicos detectaron en sistemas inorgánicos corriente eléctrica desencadenada por el Sol, un fenónemo semejante a la fase inicial de la fotosíntesis. Los autores de la investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, indicaron que…

Nueva APP : COMPOST CALCULATOR by UMH

Ya está disponible tanto para IOS como para Android la aplicación para móviles COMPOST CALCULATOR by UMH. Se trata de una versión gratuita desarrollada para apps que incluye una calculadora de compostaje para diseño y desarrollo asistido de procesos de Agrocompostaje para…

Restos digestivos delatan potenciales depredadores del vector de ‘Xylella fastidiosa’ en el olivar

A partir de una técnica molecular aplicada al contenido gástrico de artrópodos, un equipo de investigación de la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria…

plantEN (Plantas y Enemigos)

Nueva aplicación móvil, basada en los trabajos de investigación llevados a cabo de manera conjunta por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), a través de su centro de La Mojonera (Almería), y la Estación…

SEMILLAS LIBRES APP

Una aplicación con la información necesaria para multiplicar variedades tradicionales o locales. SEMILLAS LIBRES Sara Vila, de la asociación Biltar, ha diseñado y desarrollado una aplicación móvil para facilitar la tarea de conservar variedades tradicionales de semillas libres. Se trata…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad