Los tiburones de los fondos privados sacan un bocado de la “economía azul”
La gente de Calp, un pueblo de la Comunidad Autónoma de Valencia en España, han estado luchando por evitar la instalación de una mega granja de peces de 50 hectáreas frente a sus costas. Afirman que dicho proyecto pondrá en…
La CIP desarrolla una metodología centrada en las personas para supervisar las políticas de pesca artesanal
En el verano de 2021, los miembros del Grupo Asesor del SSF-GSF, con el apoyo del Grupo de Trabajo de Pesca del CIP (Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria) , decidieron desarrollar una metodología para evaluar la aplicación…
Unión Europea designa 87 áreas para proteger ecosistemas vulnerables de aguas profundas
Las ong ambientalistas felicitan a la Comisión Europea por el anuncio de 87 áreas en los mares de la Unión Europea donde se protegerán los ecosistemas marinos de aguas profundas vulnerables de los impactos de la pesca en contacto con…
La nueva ley de naturaleza de la UE podría ser un punto de inflexión para la biodiversidad marina, pero será inútil si la pesca no se aborda adecuadamente
La Comisión Europea ha presentado su propuesta legislativa sobre restauración de la naturaleza, una nueva ley con objetivos vinculantes para la restauración de ecosistemas terrestres y marinos degradados en toda la UE. Este es un hito importante para enfrentar las…
La nueva Coalición Mundial para la Transparencia en la Pesca hace público el “Acta Mundial para la Transparencia” para su debate público
La coalición, que pide una mayor transparencia en el mar y cadenas de suministro de productos del mar libres de prácticas ilegales, agradece los comentarios hasta el 31 de octubre de 2022. La Coalición Mundial para la Transparencia en la Pesca ,…
La acuicultura ecológica representa el 6,4% de la producción total
La producción total de la acuicultura ecológica en la UE-27 se estima en 74.032 toneladas en 2020, lo que representa el 6,4% de la producción total de la acuicultura de la UE. La producción ha aumentado un 60% en comparación…
Consumir sardinas en lugar de salmón mantendrá cuatro millones de toneladas de pescado en el mar
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, un tercio de las poblaciones de peces se capturan a un ritmo que supera lo que pueden reponer estas poblaciones, y el 90% se pesca hasta su…
¿Marcará el año 2022 un punto de inflexión en la regulación o la prohibición de la pesca de arrastre de fondo?
Ante la que suele denominarse “la peor técnica de pesca del mundo”, cada vez son más las voces de activistas que piden poner fin a la pesca de arrastre de fondo, así como una profunda transformación de este sector; aun…
El campesinado sigue alimentando al mundo, aun cuando FAO afirme lo contrario
La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas, inició una polémica sobre si el campesinado o los agronegocios alimentan al mundo. Organizaciones con gran experiencia en trabajos sobre alimentación y temas agrícolas escribieron ayer (01/02/2022)…
Retos y beneficios de la industria marina tradicional
Este 2022 ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales para visibilizar una industria tradicional que sustenta a millones de personas en todo el mundo. La comunidad científica analiza los desafíos…