Simiente Disidente

Agroecología crítica

Permacultura

Insectos que se alimentan de plagas, una alternativa frente a la resistencia a los pesticidas

Algunos agricultores introducen en sus invernaderos a estos pequeños animales invertebrados que devoran las plagas, porque son la única alternativa para acabar con ellas. Para que sea eficaz, es importante que permanezcan en el cultivo incluso cuando no haya plagas…

Chef Manifiesto, un llamamiento a los cocineros para salvar el planeta

La alimentación es una amenaza para el ecosistema. Un grupo de cocineros se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para obligarnos a repensar la forma en que nos alimentamos. Hay un jardín a la espalda de…

Combinando dieta mediterránea y agroecología para una alimentación saludable y sostenible

La dieta mediterránea es ampliamente reconocida por sus cualidades saludables, pero también existe una creciente evidencia sobre sus beneficios ambientales. Por ello, el alejamiento de ella que se ha experimentado en países como España es doblemente preocupante: comemos peor que…

Cuidadoras de la vida, la comida y las semillas

Por Nora Tzec-Caamal y Naybil Estrella-Tzec Nosotras vivimos en la Región de los Chenes, municipio de Hopelchén, en el estado de Campeche, una región ubicada en el corazón de la Península de Yucatán, al sur de México. Soy una mujer…

La Soberanía Alimentaria es la única solución y camino a seguir

Declaración del Día Mundial de la Alimentación – 16 DE OCTUBRE Nuestro frágil mundo enfrenta una inminente crisis alimentaria global. El impacto del COVID-19 empujó a más personas a la pobreza. Las medidas de confinamiento devastaron los medios de subsistencia…

Agriculturas, resiliencia y cambio climático: estrategias agroecológicas

Un gran número de estudios científicos predicen impactos climáticos sobre las agriculturas campesinas con aproximaciones que no toman en cuenta la diversidad de estrategias que utilizan los campesinos frente a las alteraciones climáticas. En regiones de México y en diferentes…

Multitudes agroecológicas

Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema…

Financiar la agricultura industrial o financiar la agroecología? Una disyuntiva nada simple

No podemos depender de aquellos que crearon nuestro desigual sistema alimentario para mejorarlo” – Corinna Hawkes y otros, The Lancet, julio de 2022 A menudo se dice que necesitamos pasar de financiar la agricultura industrial a financiar la agroecología y…

¿Bioinsumos para la agroecología o para el disfraz verde del agronegocio?

La agroecología surge actualmente como una propuesta de cambio de paradigma en la producción agrícola con características de ciencia, práctica y movimiento social. Como ciencia propone lidiar con la complejidad y la incertidumbre de los agroecosistemas en forma integrada, holística…

Nuevos impactos del glifosato

Una serie de estudios científicos publicados recientemente muestran nuevos impactos nocivos en la salud humana, animal y vegetal del glifosato y otros agroquímicos usados en la producción agrícola y alimentaria. Además de las graves consecuencias ya conocidas por exposición directa…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad