Simiente Disidente

Agroecología crítica

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

Un estudio internacional muestra que hay un 25 % menos de pájaros que hace 40 años en el continente europeo. Entre las causas figuran, también, el cambio climático y la urbanización. Los autores alertan sobre la necesidad de transformar las…

¿Qué pasa con la salud de las personas que trabajan en el campo?

Las personas que trabajan cultivando y cosechando los alimentos que consumimos son, en buena medida, quienes garantizan la salud y correcta nutrición de la población en su conjunto. Sin embargo, a menudo lo pagan con su propia salud. Esto es…

Ya es oficial: la extensión del uso del glifosato se prorroga

Hasta el 15 de diciembre de 2023, según se publica este lunes en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) La Comisión Europea (CE) ha publicado este lunes la normativa por la que se amplía un año, hasta el…

Detectan plaguicidas disruptores endocrinos, no autorizados y candidatos a ser sustituidos en alimentos españoles

Ecologistas en Acción amplía su informe sobre plaguicidas disruptores endocrinos detectados en alimentos, e incluye los plaguicidas no autorizados por Europa y los que son candidatos a su sustitución por las autoridades. En el año 2020, los alimentos españoles contenían…

Bosques de ribera, pequeños paraísos en los paisajes agrícolas

La vegetación de ribera, también llamada riparia, es aquella que habita en los márgenes y llanuras de inundación de ríos, humedales y otros ecosistemas acuáticos de agua dulce, y constituye un espacio clave tanto para estos ecosistemas acuáticos como para…

Detectan similitudes entre los sistemas de cultivo en bancales de las Hurdes y regiones del norte de China

El doctorando de la Universidad de Göttingen (Alemania), Tianyu Guo, ha realizado una estancia investigadora en la Universidad de Extremadura donde ha desarrollado el proyecto “Estudio y conservación de los paisajes de cultivo de montaña en bancales”, en el que…

España pierde tres veces más suelo agrícola que forestal por su alta erosión

La pérdida media anual de suelo agrícola por la erosión en España está en torno a las 30 toneladas por hectárea y año, un valor tres veces superior a la merma de terreno que sufren las zonas forestales y que…

Agriculturas, resiliencia y cambio climático: estrategias agroecológicas

Un gran número de estudios científicos predicen impactos climáticos sobre las agriculturas campesinas con aproximaciones que no toman en cuenta la diversidad de estrategias que utilizan los campesinos frente a las alteraciones climáticas. En regiones de México y en diferentes…

Un glosario del lavado de imagen del agronegocio

“A medida que estos movimientos sociales se han ido fortaleciendo, y que la soberanía alimentaria y la agroecología son vistas, cada vez más, cómo las verdaderas soluciones para la crisis climática, las empresas alimentarias y agrícolas han aumentado sus esfuerzos por…

La Coalición “Por Otra PAC” solicita los detalles sobre la evaluación ambiental estratégica remitidos a Europa

En una carta enviada al MAPA, se recuerda que se trata de un texto vinculante sin cuyo visto bueno no se puede aplicar el marco normativo. No es la primera vez que la Coalición demanda que se pongan documentos a…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad