Simiente Disidente

Agroecología crítica

Opinión

El otro activo de los fondos de inversión: el campo, asociado a un modelo agrícola superintensivo que deteriora ecosistemas

“Compren tierra, que no se fabrica más”. Esta frase, atribuida a Mark Twain, es el eslogan escogido por Cocampo, una empresa que se define como “startup de la economía rural”, para incentivar la inversión en suelos rústicos. “El sector agroalimentario…

Manifiesto; Agroecología o Barbarie

Quienes alaboraron este manifiesto consideran necesario afirmar, una vez más,el compromiso decidido por alcanzar una sociedad más justa y solidaria. En el actual contexto de cambio climático y crisis alimentaria global es fundamental garantizar los derechos de las campesinas y…

“Aceitunas amargas”, cuando los ataques de los colonos y el cambio climático causan estragos en la olivicultura palestina

Armados con barras de metal y piedras, un grupo de hombres se abalanzó sobre Kazem al-Hajj Muhammmad y su olivar en la aldea de al-Mughayyir, al noreste de Ramala, en la madrugada del 20 de octubre de 2022. La banda…

La seguridad alimentaria en la encrucijada: “Es necesaria la transición hacia un modelo sostenible”.

Todos los indicios de nuestro momento actual apuntan a que los modelos alimentario y energético dominantes se están encontrando con los límites del crecimiento. Tanto la ciencia como los movimientos sociales ya han denunciado las disfunciones estructurales que arrastramos desde…

EMERGENCIA CLIMÁTICA Y ACTIVISMO ECOLÓGICO EN MUSEOS EUROPEOS

Hay quienes opinan que es más importante salvar un museo, un templo o cualquier otro bien arquitectónico, artístico y cultural que la misma selva amazónica. Escribe / Jaime Flórez Meza – Ilustra / Stella Maris “Estoy aquí pegado porque la…

Lo que debemos preguntarnos sobre los alimentos sintéticos

La fermentación de precisión, es un tipo de biología sintética, que utiliza organismos modificados genéticamente para producir alimentos. La fermentación de precisión es una tecnología alimentaria relativamente nueva que está entrando rápidamente en la corriente principal de la alimentación. Productos…

Cuidadoras de la vida, la comida y las semillas

Por Nora Tzec-Caamal y Naybil Estrella-Tzec Nosotras vivimos en la Región de los Chenes, municipio de Hopelchén, en el estado de Campeche, una región ubicada en el corazón de la Península de Yucatán, al sur de México. Soy una mujer…

¿Cuando tendremos directrices alimentarias sin patriarcado?

Por Paola Romero Niño La guerra ha feminizado la pobreza y el hambre. ¿Creen que es posible hablar del derecho a la alimentación sin hablar de la paz? La mayoría de las mujeres que han quedado en la pobreza, que…

La Soberanía Alimentaria es la única solución y camino a seguir

Declaración del Día Mundial de la Alimentación – 16 DE OCTUBRE Nuestro frágil mundo enfrenta una inminente crisis alimentaria global. El impacto del COVID-19 empujó a más personas a la pobreza. Las medidas de confinamiento devastaron los medios de subsistencia…

Agroecología, herramienta y alternativa para la revalorización de lo rural

El 27 de septiembre fuimos invitados por Instituto Universitario de Urbanística de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valladolid a impartir la ponencia “Agroecología, alternativa y herramienta para revalorizar lo rural” en el I Seminario Internacional y II…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad