Detectan plaguicidas disruptores endocrinos, no autorizados y candidatos a ser sustituidos en alimentos españoles
Ecologistas en Acción amplía su informe sobre plaguicidas disruptores endocrinos detectados en alimentos, e incluye los plaguicidas no autorizados por Europa y los que son candidatos a su sustitución por las autoridades. En el año 2020, los alimentos españoles contenían…
Detectan similitudes entre los sistemas de cultivo en bancales de las Hurdes y regiones del norte de China
El doctorando de la Universidad de Göttingen (Alemania), Tianyu Guo, ha realizado una estancia investigadora en la Universidad de Extremadura donde ha desarrollado el proyecto “Estudio y conservación de los paisajes de cultivo de montaña en bancales”, en el que…
España pierde tres veces más suelo agrícola que forestal por su alta erosión
La pérdida media anual de suelo agrícola por la erosión en España está en torno a las 30 toneladas por hectárea y año, un valor tres veces superior a la merma de terreno que sufren las zonas forestales y que…
De Asia a África: los tentáculos de las plantaciones de palma aceitera asfixian y secan a las comunidades
No hay otro cultivo básico que en la última década haya crecido más rápido a escala mundial que el aceite de palma. La producción de aceite vegetal aumentó un 118 por ciento solo en los últimos diez años, en su…
La iniciativa ciudadana europea para salvar a las abejas logra el millón de firmas
La iniciativa “Save Bees and Farmers” da un paso histórico para la eliminación progresiva de plaguicidas sintéticos en zonas agrícolas europeas Hoy, la iniciativa “¡Salvemos a las abejas y a los agricultores! Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente…
Reclaman una moratoria internacional ante la amenaza de los impulsores genéticos
Las organizaciones ecologistas piden a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que defienda una propuesta de moratoria internacional a los impulsores genéticos en el próximo Consejo Europeo de Medio Ambiente del 24 de octubre. …
La nueva Coalición Mundial para la Transparencia en la Pesca hace público el “Acta Mundial para la Transparencia” para su debate público
La coalición, que pide una mayor transparencia en el mar y cadenas de suministro de productos del mar libres de prácticas ilegales, agradece los comentarios hasta el 31 de octubre de 2022. La Coalición Mundial para la Transparencia en la Pesca ,…
16 Feria Ibérica del Tomate de Piñel de Abajo
Os invitamos a participar, a compartir el pan, el vino, los tomates y los conocimientos. A crear donde crece la cultura en las doradas espigas, en la curva de la golondrina y en el espejo de la luna donde se…
La Coalición “Por Otra PAC” solicita los detalles sobre la evaluación ambiental estratégica remitidos a Europa
En una carta enviada al MAPA, se recuerda que se trata de un texto vinculante sin cuyo visto bueno no se puede aplicar el marco normativo. No es la primera vez que la Coalición demanda que se pongan documentos a…
Europa atraviesa la peor sequía en 500 años
Un informe de la Comisión Europea señala que el 64 % del continente europeo se encuentra en aviso o alerta por sequía, lo que aumenta el peligro de la expansión de incendios. El 47 % de la Unión Europea se…