Simiente Disidente

Agroecología crítica

Medio Natural

Un informe internacional demanda límites ambientales más seguros y justos para la Tierra

El planeta está en peligro, ya que muchos ‘elementos críticos climáticos’ han sido transgredidos y otros están a punto de atravesar sus umbrales de no retorno. Los expertos consideran fundamentales las nociones de equidad y seguridad para preservar la vida,…

Nace una alianza de organizaciones españolas para detener la deforestación en el mundo

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate hemos presentado hoy en Madrid la Alianza Cero Deforestación. El objetivo es trabajar…

El pozo se está secando para la agricultura de riego

Demasiada lluvia, pero no hay suficiente agua. Así se titula un artículo publicado recientemente sobre las grandes tormentas que azotaron California en diciembre pasado. Y es que a pesar de que California recibió la intensa lluvia que tanto necesitaba, como…

Insectos que se alimentan de plagas, una alternativa frente a la resistencia a los pesticidas

Algunos agricultores introducen en sus invernaderos a estos pequeños animales invertebrados que devoran las plagas, porque son la única alternativa para acabar con ellas. Para que sea eficaz, es importante que permanezcan en el cultivo incluso cuando no haya plagas…

La Comisión Europea impulsa medidas sobre los polinizadores

La Iniciativa revisada sobre los polinizadores establece objetivos para 2030 y medidas de acuerdo con tres prioridades. La prioridad clave es mejorar la conservación de los polinizadores y atajar las causas de su declive. La Comisión presenta «Un nuevo acuerdo sobre los…

El llamamiento de la Tierra en la COP15: nos quedamos sin oportunidades para proteger la naturaleza, los territorios y la tierra que pisamos

Las décadas de mala gestión y contaminación han provocado una enorme degradación del bioma del suelo, la cual, si no se frena o, en el mejor de los casos, se revierte, seguirá reduciendo la fertilidad de la tierra hasta una…

Detectan plaguicidas disruptores endocrinos, no autorizados y candidatos a ser sustituidos en alimentos españoles

Ecologistas en Acción amplía su informe sobre plaguicidas disruptores endocrinos detectados en alimentos, e incluye los plaguicidas no autorizados por Europa y los que son candidatos a su sustitución por las autoridades. En el año 2020, los alimentos españoles contenían…

Bosques de ribera, pequeños paraísos en los paisajes agrícolas

La vegetación de ribera, también llamada riparia, es aquella que habita en los márgenes y llanuras de inundación de ríos, humedales y otros ecosistemas acuáticos de agua dulce, y constituye un espacio clave tanto para estos ecosistemas acuáticos como para…

Detectan similitudes entre los sistemas de cultivo en bancales de las Hurdes y regiones del norte de China

El doctorando de la Universidad de Göttingen (Alemania), Tianyu Guo, ha realizado una estancia investigadora en la Universidad de Extremadura donde ha desarrollado el proyecto “Estudio y conservación de los paisajes de cultivo de montaña en bancales”, en el que…

La introducción de una especie arbórea más mejora la producción y estabilidad de los bosques

Un trabajo internacional en el que participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR), ambos del CSIC, ha comprobado cómo incrementar el número de especies arbóreas en los bosques mejora tanto su producción…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad