Simiente Disidente

Agroecología crítica

Ecofeminismo

Nace una alianza de organizaciones españolas para detener la deforestación en el mundo

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate hemos presentado hoy en Madrid la Alianza Cero Deforestación. El objetivo es trabajar…

8M: Ecofeminismo para una paz justa

Ecofeminismo para una paz justa El pasado 24 de febrero se cumplió un año desde que las tropas rusas invadieron el territorio de Ucrania. Este triste aniversario nos hace recordar que, como este, muchos conflictos bélicos de alta o baja…

El otro activo de los fondos de inversión: el campo, asociado a un modelo agrícola superintensivo que deteriora ecosistemas

“Compren tierra, que no se fabrica más”. Esta frase, atribuida a Mark Twain, es el eslogan escogido por Cocampo, una empresa que se define como “startup de la economía rural”, para incentivar la inversión en suelos rústicos. “El sector agroalimentario…

La modernización de regadíos no ahorra agua y empeora la sequía

WWF acaba de hacer público el informe “Falsas expectativas de uso sostenible del agua en las cuencas mediante la modernización del regadío” Qué pasa con la modernización de los regadíos? El objetivo político y técnico teórico de la modernización de regadíos ha sido la…

Combinando dieta mediterránea y agroecología para una alimentación saludable y sostenible

La dieta mediterránea es ampliamente reconocida por sus cualidades saludables, pero también existe una creciente evidencia sobre sus beneficios ambientales. Por ello, el alejamiento de ella que se ha experimentado en países como España es doblemente preocupante: comemos peor que…

Mujeres, agricultura familiar y agrobiodiversidad en la Amazonía

Como sabemos, los bosques húmedos y muy húmedos tropicales condicionan las posibilidades y riesgos de toda actividad humana en los territorios de nuestra Amazonía peruana. Menos conocido y reconocido es que la conservación del bosque amazónico es resultado de la…

Manifiesto; Agroecología o Barbarie

Quienes alaboraron este manifiesto consideran necesario afirmar, una vez más,el compromiso decidido por alcanzar una sociedad más justa y solidaria. En el actual contexto de cambio climático y crisis alimentaria global es fundamental garantizar los derechos de las campesinas y…

La seguridad alimentaria en la encrucijada: “Es necesaria la transición hacia un modelo sostenible”.

Todos los indicios de nuestro momento actual apuntan a que los modelos alimentario y energético dominantes se están encontrando con los límites del crecimiento. Tanto la ciencia como los movimientos sociales ya han denunciado las disfunciones estructurales que arrastramos desde…

El llamamiento de la Tierra en la COP15: nos quedamos sin oportunidades para proteger la naturaleza, los territorios y la tierra que pisamos

Las décadas de mala gestión y contaminación han provocado una enorme degradación del bioma del suelo, la cual, si no se frena o, en el mejor de los casos, se revierte, seguirá reduciendo la fertilidad de la tierra hasta una…

Cuidadoras de la vida, la comida y las semillas

Por Nora Tzec-Caamal y Naybil Estrella-Tzec Nosotras vivimos en la Región de los Chenes, municipio de Hopelchén, en el estado de Campeche, una región ubicada en el corazón de la Península de Yucatán, al sur de México. Soy una mujer…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad