El estado de los bosques del mundo (SOFO) 2022
Cada dos años, la publicación principal de la FAO “El estado de los bosques del mundo” (SOFO) presenta la información y el análisis de la interacción entre los bosques y las personas, con el foco en una cuestión relevante específica….
El Tratado sobre recursos fitogenéticos ha de garantizar el derecho de campesinos y pueblos indígenas sobre sus semillas
El Tratado Internacional sobre Semillas reconoce formalmente los derechos de las comunidades campesinas e indígenas sobre las semillas. Resulta necesario que los gobiernos garanticen que ni la propiedad intelectual ni la legislación sobre variedad de plantas coarte estos derechos. Asimismo,…
Proponen medidas para que la PAC ayude a detener la pérdida de biodiversidad
¿Cómo puede ayudar la Política Agrícola Común Europea a detener la pérdida de biodiversidad? Recomendaciones de más de 300 expertos La Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea no ha detenido la pérdida de biodiversidad de las tierras agrícolas….
La urgencia de una transición agroecológica
Amigos de la Tierra presenta el Informe “La urgencia de una transición agroecológica en España” donde demuestra que es posible la independencia alimentaria y energética del sistema alimentario, con una producción agroecológica y un cambio de dieta. En la actualidad,…
Pertenecemos a la Tierra
10 Años de las Directrices de Tenencia: Los Estados deben afrontar el aumento de las desigualdades y promulgar la reforma agraria para hacer realidad el derecho a la tierra Con motivo del 10º aniversario de las Directrices sobre la gobernanza responsable de…
Informe: Aumento drástico de pesticidas en frutas y verduras de la UE
La contaminación de frutas y verduras producidas en la Unión Europea por los pesticidas más tóxicos ha aumentado sustancialmente durante la última década, según una nueva investigación publicada el martes. Fruta prohibida: El dramático aumento de los pesticidas peligrosos que…
Cambiar el sistema, no el producto…. mitos y realidades sobre la carne, el pescado, las “proteínas alternativas” y la sostenibilidad
Proteínas y política, mitos y realidades sobre la carne, el pescado, las “proteínas alternativas” y la sostenibilidad, el nuevo informe del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles, brinda una explicación urgente de cómo la promoción de sustitutos de…
Caderneta agroecológica: saberes y acciones de las mujeres rurales, forestales y del agua
Tomadas de la Mano Para Hacer Agroecología Dicen que una mujer que lee es una mujer peligrosa. ¿Qué pasa entonces con las mujeres que escriben? ¿Y quién escribe no sólo textos, libros, sino la historia misma? No importa si esta…
Defensoras: la vida en el centro
Las entrevistas que componen este libro traen las voces de algunas de las Defensoras de América Latina. Las Defensoras son aquellas que están ahí, en ese territorio que conocen desde siempre, y desde donde generan las resistencias, las contraofensivas al saqueo, la destrucción, la…
Dieta sostenible: efectos en el binomio salud-medioambiente
La nutrición y la alimentación son fundamentales para mantener un estado de salud óptimo, teniendo en cuenta la definición de salud de la OMS (Organización Mundial de la Salud, por sus siglas en inglés) como sólo la ausencia de enfermedad,…