8M: Ecofeminismo para una paz justa
Ecofeminismo para una paz justa El pasado 24 de febrero se cumplió un año desde que las tropas rusas invadieron el territorio de Ucrania. Este triste aniversario nos hace recordar que, como este, muchos conflictos bélicos de alta o baja…
¿Qué pasa con la salud de las personas que trabajan en el campo?
Las personas que trabajan cultivando y cosechando los alimentos que consumimos son, en buena medida, quienes garantizan la salud y correcta nutrición de la población en su conjunto. Sin embargo, a menudo lo pagan con su propia salud. Esto es…
El otro activo de los fondos de inversión: el campo, asociado a un modelo agrícola superintensivo que deteriora ecosistemas
“Compren tierra, que no se fabrica más”. Esta frase, atribuida a Mark Twain, es el eslogan escogido por Cocampo, una empresa que se define como “startup de la economía rural”, para incentivar la inversión en suelos rústicos. “El sector agroalimentario…
Cómo una agricultura respetuosa con el entorno ayuda a los agricultores indios con menos recursos a capear la incertidumbre climática
Cuando era una niña, Gita Devi –una campesina tradicional que cultiva arroz en el estado indio oriental de Jharkhand– no sabía que existían fertilizantes y pesticidas químicos para los cultivos. Lo que recuerda es cómo ayudaba a su padre a…
“Aceitunas amargas”, cuando los ataques de los colonos y el cambio climático causan estragos en la olivicultura palestina
Armados con barras de metal y piedras, un grupo de hombres se abalanzó sobre Kazem al-Hajj Muhammmad y su olivar en la aldea de al-Mughayyir, al noreste de Ramala, en la madrugada del 20 de octubre de 2022. La banda…
Cuidadoras de la vida, la comida y las semillas
Por Nora Tzec-Caamal y Naybil Estrella-Tzec Nosotras vivimos en la Región de los Chenes, municipio de Hopelchén, en el estado de Campeche, una región ubicada en el corazón de la Península de Yucatán, al sur de México. Soy una mujer…
¿Cuando tendremos directrices alimentarias sin patriarcado?
Por Paola Romero Niño La guerra ha feminizado la pobreza y el hambre. ¿Creen que es posible hablar del derecho a la alimentación sin hablar de la paz? La mayoría de las mujeres que han quedado en la pobreza, que…
Barones de la Alimentación 2022
Lucro con las crisis, digitalización y nuevo poder corporativo La actualización de la concentración empresarial de 2022 del Grupo ETC ofrece una instanánea de los barones de la alimentación del mundo Los Barones de la alimentación del mundo son los…
La CIP desarrolla una metodología centrada en las personas para supervisar las políticas de pesca artesanal
En el verano de 2021, los miembros del Grupo Asesor del SSF-GSF, con el apoyo del Grupo de Trabajo de Pesca del CIP (Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria) , decidieron desarrollar una metodología para evaluar la aplicación…
Agriculturas, resiliencia y cambio climático: estrategias agroecológicas
Un gran número de estudios científicos predicen impactos climáticos sobre las agriculturas campesinas con aproximaciones que no toman en cuenta la diversidad de estrategias que utilizan los campesinos frente a las alteraciones climáticas. En regiones de México y en diferentes…