Las llanuras de América del Sur se inundan por la expansión de la agricultura
El aumento de la demanda mundial de cereales está llevando a la rápida conversión de amplias franjas de pastizales y bosques nativos en tierras agrícolas, con graves impactos en el ciclo del agua, según un estudio publicado en la revista…
Apocalipsis de insectos en el antropoceno
‘La pregunta es si cualquier civilización puede librar una guerra sin cuartel contra la vida sin destruirse a sí misma y sin perder el derecho a que la llamen civilizada/1.’ Han pasado seis decenios desde que Rachel Carson escribió su…
Un informe internacional demanda límites ambientales más seguros y justos para la Tierra
El planeta está en peligro, ya que muchos ‘elementos críticos climáticos’ han sido transgredidos y otros están a punto de atravesar sus umbrales de no retorno. Los expertos consideran fundamentales las nociones de equidad y seguridad para preservar la vida,…
La presencia de herbicidas aumenta la fragilidad de ecosistemas acuáticos frente al cambio climático
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha verificado que una sustancia utilizada en agricultura intensiva del olivar como herbicida reduce la capacidad de supervivencia de ciertas especies Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén y…
La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa
Un estudio internacional muestra que hay un 25 % menos de pájaros que hace 40 años en el continente europeo. Entre las causas figuran, también, el cambio climático y la urbanización. Los autores alertan sobre la necesidad de transformar las…
Paisaje y transición agroecológica en la viticultura
Autora Carine Herbin, febrero 2021Le Collectif Paysages de l’Après-Pétrole (PAP) Para limitar el impacto de la agricultura en el medio ambiente y la salud, es necesario un profundo cambio de prácticas en el siglo XXI, la transición agroecológica. Esta transformación…
El informe anual de la OMM pone de relieve el avance continuo del cambio climático
Desde las cumbres de las montañas hasta las profundidades de los océanos, el cambio climático siguió avanzando en 2022, según el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las sequías, las inundaciones y las olas de calor afectaron a…
Nace una alianza de organizaciones españolas para detener la deforestación en el mundo
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate hemos presentado hoy en Madrid la Alianza Cero Deforestación. El objetivo es trabajar…
Una alta concentración de CO2 en la atmósfera empobrece las tierras de cultivo de arroz
Un estudio internacional con participación del CSIC concluye que un grado elevado de dióxido de carbono en la atmósfera reduce más de un 20% la cantidad del fósforo en el suelo. La elevada concentración de dióxido de carbono (CO2) en…
La modernización de regadíos no ahorra agua y empeora la sequía
WWF acaba de hacer público el informe “Falsas expectativas de uso sostenible del agua en las cuencas mediante la modernización del regadío” Qué pasa con la modernización de los regadíos? El objetivo político y técnico teórico de la modernización de regadíos ha sido la…