Aliados en Agricultura (guía)
Cualquier habitante de la España rural podría contar que el campo ha cambiado, y mucho, en las últimas décadas. La modernización de la agricultura ha facilitado el trabajo de los agricultores y ha aumentado, en algunos casos, el rendimiento de…
Sustitución de productos químicos mediante los principios de la biología: La eliminación progresiva de los plaguicidas altamente peligrosos a partir de la Agroecología
“Si persistimos con los agronegocios, como siempre, la población del mundo no podrá ser alimentada durante el próximo medio siglo. Esto significará una mayor degradación del ambiente, y que la brecha entre los que tienen y los que no se…
¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza y por qué son importantes?
En términos más generales, “soluciones basadas en la naturaleza” es un término que se puede utilizar para describir enfoques alternativos y no tradicionales a los problemas ambientales, como inundaciones, escasez de agua o erosión del suelo, mediante el aprovechamiento del…
LA IVERMECTINA SE BIOACUMULA EN INSECTOS PUDIENDO PROPAGARSE AL RESTO DE ANIMALES DE LA CADENA TRÓFICA
La toxicidad alcanzaría a los vertebrados insectívoros por lo que sugieren se haga un esfuerzo adicional en el desarrollo de recomendaciones reguladoras estandarizadas para guiar los estudios de biomagnificación La investigación «Biomagnifcation and body distribution of ivermectin in dung beetles»…
Los derechos del arroz silvestre
“Los derechos de Manoomin, enmarcados en los Derechos de la Naturaleza, codifican el derecho de manoomin al derecho al agua pura y al hábitat de aguas dulces; el derecho a un sistema climático saludable y un entorno natural libre de…
Nuevo estudio: ¿Dónde deberíamos cultivar más bosques para luchar contra el cambio climático?
En un nuevo estudio publicado en Nature, los investigadores descubrieron que, de forma global, los niveles de secuestro de carbono potenciales estimados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) se habían subestimado en un 32 %. El estudio…
¡Somos naturaleza! Derechos humanos, derecho ambiental y la ilusión de la separación
“Los humanos somos parte de la naturaleza. Los alimentos son la expresión más manifiesta de nuestra íntima conexión con el resto del mundo viviente. Sin embargo, el pensamiento y las acciones occidentales modernas tratan a los humanos y al resto…
Sin insectos no hay vida
Los insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles Ecologistas en Acción y la Asociación Española de Entomología presentan la campaña Sin insectos no hay vida. Su objetivo es sensibilizar a la…
Sólo el 15 % de los hábitats de la UE se encuentra en buen estado, según un informe de la CE
La biodiversidad continúa su rápido declive en toda la UE, según el nuevo informe publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El informe El estado de la naturaleza en la UE confirma que Europa está lejos de…