Simiente Disidente

Agroecología crítica

Alimentación

Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales

Si de aquí al 2050 cambiamos el 50 % de los productos animales por otros de origen vegetal se reduciría un 31 % los gases de efecto invernadero que emite el sector agrícola y ganadero, además de detenerse la degradación…

Árboles con hojas comestibles

El Perennial Agriculture Institute ha publicado un nuevo recurso de Eric Toensmeir (2022) titulado Trees with Edible Leaves (Árboles con hojas comestibles). Este libro gratuito y descargable incluye más de 100 especies cultivadas de plantas perennes. Contiene consejos y enfoques…

El movimiento Slow Food apoya en África el “poderoso acto político” de la agricultura agroecológica

El amaranto rojo, que aporta un refuerzo proteínico a las embarazadas; la planta araña, que podría tener la facultad de inhibir el crecimiento de las células cancerígenas; y el caupí, al parecer eficaz para tratar la diabetes y la hipertensión….

¿Por qué le debe preocupar al sector productor el despilfarro de alimentos?

La FAO estima que un tercio de los alimentos que se producen en el mundo no llegan al plato del consumidor, lo que supone 1.300 millones de toneladas… ¡cada año! De ellos, la UE contribuye con 90 M Tm, de…

Aguacates de la ira

“Esta huerta será parte de una corporación el año entrante, porque la deuda ahogará a sus dueños y el viñedo le pertenecerá al banco. Sólo los grandes propietarios sobrevivirán, porque también son propietarios de la envasadora… Los hombres que han…

Guerra y Violencia en el Informe 2022 sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición

El Informe sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición de este año coincide con los debates sobre alimentación y nutrición en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El informe es un esfuerzo…

Crece la oposición de gobiernos europeos a las propuestas de desregular los transgénicos

Siete países han manifestado su preocupación en el Consejo Europeo de Medio Ambiente por las pretensiones de la Comisión Europea de eximir de la preceptiva evaluación de riesgos, etiquetado y seguimiento a determinadas categorías de las nuevas técnicas de modificación…

¿Qué pasa con la salud de las personas que trabajan en el campo?

Las personas que trabajan cultivando y cosechando los alimentos que consumimos son, en buena medida, quienes garantizan la salud y correcta nutrición de la población en su conjunto. Sin embargo, a menudo lo pagan con su propia salud. Esto es…

El otro activo de los fondos de inversión: el campo, asociado a un modelo agrícola superintensivo que deteriora ecosistemas

“Compren tierra, que no se fabrica más”. Esta frase, atribuida a Mark Twain, es el eslogan escogido por Cocampo, una empresa que se define como “startup de la economía rural”, para incentivar la inversión en suelos rústicos. “El sector agroalimentario…

Un estudio explica la evolución de las aristas de la espiga de trigo desde la revolución neolítica

Un cereal que cambió la historia de la humanidad Hace unos 12.000 años, la revolución neolítica dio la vuelta radicalmente a la economía, la alimentación y la estructura de las primeras sociedades humanas del Creciente Fértil de Oriente Próximo. Con…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad