Aguacates de la ira
“Esta huerta será parte de una corporación el año entrante, porque la deuda ahogará a sus dueños y el viñedo le pertenecerá al banco. Sólo los grandes propietarios sobrevivirán, porque también son propietarios de la envasadora… Los hombres que han…
Guerra y Violencia en el Informe 2022 sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición
El Informe sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición de este año coincide con los debates sobre alimentación y nutrición en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El informe es un esfuerzo…
Crece la oposición de gobiernos europeos a las propuestas de desregular los transgénicos
Siete países han manifestado su preocupación en el Consejo Europeo de Medio Ambiente por las pretensiones de la Comisión Europea de eximir de la preceptiva evaluación de riesgos, etiquetado y seguimiento a determinadas categorías de las nuevas técnicas de modificación…
¿Qué pasa con la salud de las personas que trabajan en el campo?
Las personas que trabajan cultivando y cosechando los alimentos que consumimos son, en buena medida, quienes garantizan la salud y correcta nutrición de la población en su conjunto. Sin embargo, a menudo lo pagan con su propia salud. Esto es…
El otro activo de los fondos de inversión: el campo, asociado a un modelo agrícola superintensivo que deteriora ecosistemas
“Compren tierra, que no se fabrica más”. Esta frase, atribuida a Mark Twain, es el eslogan escogido por Cocampo, una empresa que se define como “startup de la economía rural”, para incentivar la inversión en suelos rústicos. “El sector agroalimentario…
Los ciclos glaciares determinaron la domesticación de la uva y la aparición del vino
Las parras para las uvas de mesa y el vino se domesticaron simultáneamente, hace 11.000 años, con la llegada de la agricultura. Así lo determina una investigación con la mayor muestra genética de plantas de vid recolectadas hasta la fecha…
Un estudio explica la evolución de las aristas de la espiga de trigo desde la revolución neolítica
Un cereal que cambió la historia de la humanidad Hace unos 12.000 años, la revolución neolítica dio la vuelta radicalmente a la economía, la alimentación y la estructura de las primeras sociedades humanas del Creciente Fértil de Oriente Próximo. Con…
Mostaza genéticamente modificada en India: pende la amenaza sobre un legado cultural de miles de años
El 18 de octubre del 2022, el gobierno indio aprobó la primera liberación ambiental de un cultivo alimenticio genéticamente modificado: la mostaza DMH11. Si bien el permiso fue concedido por un periodo limitado de cuatro años, la liberación ambiental se…
Adelanto de la pubertad: relacionado con la exposición a plaguicidas
Un estudio realizado en población infantil española, con seguimiento desde el embarazo hasta la adolescencia (una media de 22 años), ha encontrado asociación entre la exposición de los niños y niñas a pesticidas y fungicidas y un adelanto en la…
El USDA publica la Norma final para el fortalecimiento de la aplicación orgánica (SOE)
El 18 de enero, el Programa Nacional Orgánico (NOP) del USDA presentó una vista previa de la Norma definitiva para Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (Strengthening Organic Enforcement – SOE). Esta actualización de las reglamentaciones del USDA fortalece la supervisión…