Simiente Disidente

Agroecología crítica

Agroecología

Poner en valor la biodiversidad de los suelos es fundamental para alimentar al planeta

Los organismos del suelo desempeñan una función esencial para impulsar la producción de alimentos, mejorar las dietas nutritivas, preservar la salud humana, recuperar los lugares contaminados y combatir el cambio climático, pero su contribución permanece en su mayor parte subestimada,…

El mito de la crisis alimentaria

La idea de que el mundo pronto podría ser incapaz de alimentar a su población humana es una vieja y poderosa narrativa que recientemente ha sido ampliamente explotada por la agroindustria. En su forma moderna, la idea se basa en…

Cultivos amazónicos domesticados hace 10.000 años

A medida que surgió la agricultura en las primeras civilizaciones, los cultivos se domesticaron en cuatro lugares de todo el mundo: arroz en China; granos y legumbres en el Medio Oriente; maíz, frijoles y calabaza en Mesoamérica; y papas y quinua en los…

Organizaciones de la sociedad civil muestran su preocupación por el acuerdo firmado entre FAO y CropLife International

 350 Organizaciones de la sociedad civil de 63 países que representan a cientos de miles de agricultores, pescadores, trabajadores agrícolas y otras comunidades, así como instituciones de derechos humanos, religiosas, de justicia ambiental y económica han mostrado su preocupación por…

América Latina: La transgénesis de un continente. Visión crítica de una expansión descontrolada

El estudio que presentamos, publicado en 2014, es la actualización de la investigación del mismo nombre publicada en el año 2009. Ella mostraba el gran avance en el uso de organismos genéticamente modificados en la región a partir de su…

Sale a la Luz el primer atlas de especies de abejas del mundo

Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización es fundamental para nuestra supervivencia. En total, existen más de 20.000 especies diferentes y se están descubriendo nuevas con frecuencia en…

Políticas alimentarias transformadoras. Manual para su puesta en marcha

Los problemas globales a los que nos enfrentamos requieren una respuesta urgente e ineludible por parte de toda la comunidad. En esta llamada a la acción colectiva global, las municipalidades tienen un papel decisivo, también en el ámbito de las…

El coste ambiental de la pérdida de alimentos

Una investigación analiza el impacto mediomabiental de descartar ciertos alimentos en las huertas de Almería La revista científica Nature Food ha publicado el estudio ‘Agotamiento de alimentos y recursos desechados‘ en el que se analiza el impacto ambiental que tiene…

Aliados en Agricultura (guía)

Cualquier habitante de la España rural podría contar que el campo ha cambiado, y mucho, en las últimas décadas. La modernización de la agricultura ha facilitado el trabajo de los agricultores y ha aumentado, en algunos casos, el rendimiento de…

Sustitución de productos químicos mediante los principios de la biología: La eliminación progresiva de los plaguicidas altamente peligrosos a partir de la Agroecología

“Si persistimos con los agronegocios, como siempre, la población del mundo no podrá ser alimentada durante el próximo medio siglo. Esto significará una mayor degradación del ambiente, y que la brecha entre los que tienen y los que no se…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad