La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa
Un estudio internacional muestra que hay un 25 % menos de pájaros que hace 40 años en el continente europeo. Entre las causas figuran, también, el cambio climático y la urbanización. Los autores alertan sobre la necesidad de transformar las…
Paisaje y transición agroecológica en la viticultura
Autora Carine Herbin, febrero 2021Le Collectif Paysages de l’Après-Pétrole (PAP) Para limitar el impacto de la agricultura en el medio ambiente y la salud, es necesario un profundo cambio de prácticas en el siglo XXI, la transición agroecológica. Esta transformación…
Aguacates de la ira
“Esta huerta será parte de una corporación el año entrante, porque la deuda ahogará a sus dueños y el viñedo le pertenecerá al banco. Sólo los grandes propietarios sobrevivirán, porque también son propietarios de la envasadora… Los hombres que han…
El informe anual de la OMM pone de relieve el avance continuo del cambio climático
Desde las cumbres de las montañas hasta las profundidades de los océanos, el cambio climático siguió avanzando en 2022, según el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las sequías, las inundaciones y las olas de calor afectaron a…
Atlas de los pesticidas: España está a la cabeza en el uso de pesticidas en la UE
La ONG eecologista “Amigos de la Tierra” acaba de hacer público su “ El Atlas de los pesticidas”, donde mostramos que el uso de pesticidas ha aumentado en un 80% desde 1990 en todo el mundo. La Unión Europea es…
Guerra y Violencia en el Informe 2022 sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición
El Informe sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición de este año coincide con los debates sobre alimentación y nutrición en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El informe es un esfuerzo…
Cómo una agricultura respetuosa con el entorno ayuda a los agricultores indios con menos recursos a capear la incertidumbre climática
Cuando era una niña, Gita Devi –una campesina tradicional que cultiva arroz en el estado indio oriental de Jharkhand– no sabía que existían fertilizantes y pesticidas químicos para los cultivos. Lo que recuerda es cómo ayudaba a su padre a…
La acumulación de pesticidas reduce la capacidad reproductiva del águila calzada en Doñana
Un estudio del CSIC concluye que el éxito de eclosión y reproducción de estos animales ha disminuido por la concentración de pesticidas organoclorados prohibidos. Los investigadores han detectado, entre 1999 y 2021, 26 de estos compuestos químicos en huevos de…
Insectos que se alimentan de plagas, una alternativa frente a la resistencia a los pesticidas
Algunos agricultores introducen en sus invernaderos a estos pequeños animales invertebrados que devoran las plagas, porque son la única alternativa para acabar con ellas. Para que sea eficaz, es importante que permanezcan en el cultivo incluso cuando no haya plagas…
La modernización de regadíos no ahorra agua y empeora la sequía
WWF acaba de hacer público el informe “Falsas expectativas de uso sostenible del agua en las cuencas mediante la modernización del regadío” Qué pasa con la modernización de los regadíos? El objetivo político y técnico teórico de la modernización de regadíos ha sido la…