Vienen por el agua
“El 8 de diciembre fecha en que la que muchas familias arman el arbolito navideño, comenzó a cotizar en el mercado a futuro de Wall Street un recurso común como el agua. Generaron un título, un activo financiero no para…
“Entre las brumas de Caín: en el país de los pesticidas”
Un documental sobre el drama de los pesticidas en Argentina Este documental es un aldabonazo en la conciencia social acerca de la necesidad de hacer una transición hacia la agroecología, mostrando el tremendo impacto en la salud y también a…
Primer informe del mapeo de las iniciativas agroecológicas en Europa
El presente informe de este mapeo muestra un panorama general de la forma en que la agroecología es entendida por los diferentes ciudadanos (encargados de la formulación de políticas, agricultores, miembros de la sociedad civil, investigadores y consumidores) y una…
Agroecología: ciencia, práctica y movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria
En el año 2018 en Ecuador nace la frase Agroecología: ciencia, práctica y movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria, como eslogan del VII Congreso Latinoamericano de Agroecología organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA). Esto en un contexto de posicionamiento mundial de…
Un nuevo estudio revela un aumento espectacular de las intoxicaciones por plaguicidas a nivel mundial
Las intoxicaciones notificadas en todo el mundo aumentaron de 25 millones en 1990 a 385 millones en la actualidad. En un exhaustivo estudio publicado hoy, los científicos informan que las intoxicaciones por pesticidas en granjas de todo el mundo han…
Lista actualizada de abejas de la península Ibérica
Acaba de publicarse la lista actualizada de abejas de la península Ibérica… Con las especies descubiertas en los últimos años el total asciende a 1.097 especies diferentes Puedes descargar la lista aquí:
Poner en valor la biodiversidad de los suelos es fundamental para alimentar al planeta
Los organismos del suelo desempeñan una función esencial para impulsar la producción de alimentos, mejorar las dietas nutritivas, preservar la salud humana, recuperar los lugares contaminados y combatir el cambio climático, pero su contribución permanece en su mayor parte subestimada,…
El mito de la crisis alimentaria
La idea de que el mundo pronto podría ser incapaz de alimentar a su población humana es una vieja y poderosa narrativa que recientemente ha sido ampliamente explotada por la agroindustria. En su forma moderna, la idea se basa en…
Cultivos amazónicos domesticados hace 10.000 años
A medida que surgió la agricultura en las primeras civilizaciones, los cultivos se domesticaron en cuatro lugares de todo el mundo: arroz en China; granos y legumbres en el Medio Oriente; maíz, frijoles y calabaza en Mesoamérica; y papas y quinua en los…
Organizaciones de la sociedad civil muestran su preocupación por el acuerdo firmado entre FAO y CropLife International
350 Organizaciones de la sociedad civil de 63 países que representan a cientos de miles de agricultores, pescadores, trabajadores agrícolas y otras comunidades, así como instituciones de derechos humanos, religiosas, de justicia ambiental y económica han mostrado su preocupación por…