Cómo una agricultura respetuosa con el entorno ayuda a los agricultores indios con menos recursos a capear la incertidumbre climática
Cuando era una niña, Gita Devi –una campesina tradicional que cultiva arroz en el estado indio oriental de Jharkhand– no sabía que existían fertilizantes y pesticidas químicos para los cultivos. Lo que recuerda es cómo ayudaba a su padre a…
La acumulación de pesticidas reduce la capacidad reproductiva del águila calzada en Doñana
Un estudio del CSIC concluye que el éxito de eclosión y reproducción de estos animales ha disminuido por la concentración de pesticidas organoclorados prohibidos. Los investigadores han detectado, entre 1999 y 2021, 26 de estos compuestos químicos en huevos de…
Insectos que se alimentan de plagas, una alternativa frente a la resistencia a los pesticidas
Algunos agricultores introducen en sus invernaderos a estos pequeños animales invertebrados que devoran las plagas, porque son la única alternativa para acabar con ellas. Para que sea eficaz, es importante que permanezcan en el cultivo incluso cuando no haya plagas…
La modernización de regadíos no ahorra agua y empeora la sequía
WWF acaba de hacer público el informe “Falsas expectativas de uso sostenible del agua en las cuencas mediante la modernización del regadío” Qué pasa con la modernización de los regadíos? El objetivo político y técnico teórico de la modernización de regadíos ha sido la…
La Comisión Europea impulsa medidas sobre los polinizadores
La Iniciativa revisada sobre los polinizadores establece objetivos para 2030 y medidas de acuerdo con tres prioridades. La prioridad clave es mejorar la conservación de los polinizadores y atajar las causas de su declive. La Comisión presenta «Un nuevo acuerdo sobre los…
Adelanto de la pubertad: relacionado con la exposición a plaguicidas
Un estudio realizado en población infantil española, con seguimiento desde el embarazo hasta la adolescencia (una media de 22 años), ha encontrado asociación entre la exposición de los niños y niñas a pesticidas y fungicidas y un adelanto en la…
El TJUE es contrario a las excepciones al uso acotado de semillas con neonicotinoides
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó este jueves que los Estados miembros no podrán establecer excepciones a las prohibiciones expresas de comercialización y uso de semillas tratadas con productos fitosanitarios que contengan neonicotinoides, insecticidas de uso…
El USDA publica la Norma final para el fortalecimiento de la aplicación orgánica (SOE)
El 18 de enero, el Programa Nacional Orgánico (NOP) del USDA presentó una vista previa de la Norma definitiva para Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (Strengthening Organic Enforcement – SOE). Esta actualización de las reglamentaciones del USDA fortalece la supervisión…
Chef Manifiesto, un llamamiento a los cocineros para salvar el planeta
La alimentación es una amenaza para el ecosistema. Un grupo de cocineros se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para obligarnos a repensar la forma en que nos alimentamos. Hay un jardín a la espalda de…
Combinando dieta mediterránea y agroecología para una alimentación saludable y sostenible
La dieta mediterránea es ampliamente reconocida por sus cualidades saludables, pero también existe una creciente evidencia sobre sus beneficios ambientales. Por ello, el alejamiento de ella que se ha experimentado en países como España es doblemente preocupante: comemos peor que…