Agriculturas, resiliencia y cambio climático: estrategias agroecológicas
Un gran número de estudios científicos predicen impactos climáticos sobre las agriculturas campesinas con aproximaciones que no toman en cuenta la diversidad de estrategias que utilizan los campesinos frente a las alteraciones climáticas. En regiones de México y en diferentes…
Multitudes agroecológicas
Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema…
Un glosario del lavado de imagen del agronegocio
“A medida que estos movimientos sociales se han ido fortaleciendo, y que la soberanía alimentaria y la agroecología son vistas, cada vez más, cómo las verdaderas soluciones para la crisis climática, las empresas alimentarias y agrícolas han aumentado sus esfuerzos por…
16 Feria Ibérica del Tomate de Piñel de Abajo
Os invitamos a participar, a compartir el pan, el vino, los tomates y los conocimientos. A crear donde crece la cultura en las doradas espigas, en la curva de la golondrina y en el espejo de la luna donde se…
Por qué conservar la biodiversidad de las dehesas
Los linces ibéricos (Lynx pardinus), las águilas imperiales ibéricas (Aquila adalberti) y los buitres negros (Aegypius monachus) son solo algunos ejemplos de las especies emblemáticas de aves y mamíferos que acuden a las dehesas en busca de alimento. La dehesa es un paisaje nacido de la…
La panela, una dulce apuesta para que los indígenas sigan viviendo en la Sierra de Colombia
Nutritiva, rica y muy calórica, la panela ayuda a los arhuacos a combatir la desnutrición. la ONU apoya a esta comunidad indígena a procesar la caña de azúcar de la que se extrae la panela, y darles así un medio…
Financiar la agricultura industrial o financiar la agroecología? Una disyuntiva nada simple
No podemos depender de aquellos que crearon nuestro desigual sistema alimentario para mejorarlo” – Corinna Hawkes y otros, The Lancet, julio de 2022 A menudo se dice que necesitamos pasar de financiar la agricultura industrial a financiar la agroecología y…
El Tratado sobre recursos fitogenéticos ha de garantizar el derecho de campesinos y pueblos indígenas sobre sus semillas
El Tratado Internacional sobre Semillas reconoce formalmente los derechos de las comunidades campesinas e indígenas sobre las semillas. Resulta necesario que los gobiernos garanticen que ni la propiedad intelectual ni la legislación sobre variedad de plantas coarte estos derechos. Asimismo,…
La urgencia de una transición agroecológica
Amigos de la Tierra presenta el Informe “La urgencia de una transición agroecológica en España” donde demuestra que es posible la independencia alimentaria y energética del sistema alimentario, con una producción agroecológica y un cambio de dieta. En la actualidad,…
Pertenecemos a la Tierra
10 Años de las Directrices de Tenencia: Los Estados deben afrontar el aumento de las desigualdades y promulgar la reforma agraria para hacer realidad el derecho a la tierra Con motivo del 10º aniversario de las Directrices sobre la gobernanza responsable de…