Cómo una agricultura respetuosa con el entorno ayuda a los agricultores indios con menos recursos a capear la incertidumbre climática
Cuando era una niña, Gita Devi –una campesina tradicional que cultiva arroz en el estado indio oriental de Jharkhand– no sabía que existían fertilizantes y pesticidas químicos para los cultivos. Lo que recuerda es cómo ayudaba a su padre a…
El pozo se está secando para la agricultura de riego
Demasiada lluvia, pero no hay suficiente agua. Así se titula un artículo publicado recientemente sobre las grandes tormentas que azotaron California en diciembre pasado. Y es que a pesar de que California recibió la intensa lluvia que tanto necesitaba, como…
Un estudio explica la evolución de las aristas de la espiga de trigo desde la revolución neolítica
Un cereal que cambió la historia de la humanidad Hace unos 12.000 años, la revolución neolítica dio la vuelta radicalmente a la economía, la alimentación y la estructura de las primeras sociedades humanas del Creciente Fértil de Oriente Próximo. Con…
Mostaza genéticamente modificada en India: pende la amenaza sobre un legado cultural de miles de años
El 18 de octubre del 2022, el gobierno indio aprobó la primera liberación ambiental de un cultivo alimenticio genéticamente modificado: la mostaza DMH11. Si bien el permiso fue concedido por un periodo limitado de cuatro años, la liberación ambiental se…
Chef Manifiesto, un llamamiento a los cocineros para salvar el planeta
La alimentación es una amenaza para el ecosistema. Un grupo de cocineros se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para obligarnos a repensar la forma en que nos alimentamos. Hay un jardín a la espalda de…
Mujeres, agricultura familiar y agrobiodiversidad en la Amazonía
Como sabemos, los bosques húmedos y muy húmedos tropicales condicionan las posibilidades y riesgos de toda actividad humana en los territorios de nuestra Amazonía peruana. Menos conocido y reconocido es que la conservación del bosque amazónico es resultado de la…
“Aceitunas amargas”, cuando los ataques de los colonos y el cambio climático causan estragos en la olivicultura palestina
Armados con barras de metal y piedras, un grupo de hombres se abalanzó sobre Kazem al-Hajj Muhammmad y su olivar en la aldea de al-Mughayyir, al noreste de Ramala, en la madrugada del 20 de octubre de 2022. La banda…
“A mí me cuesta lo mismo cultivar ahora que antes”: la crisis de insumos desde una perspectiva agroecológica
Cuando Jesús Cabanillas dejó su trabajo como fotógrafo para dedicarse a la agricultura, tenía una cosa clara: no quería que su huerta dependiera de las vicisitudes de los mercados internacionales. Así que Cabanillas no sólo ideó una huerta agroecológica; también…
Cuidadoras de la vida, la comida y las semillas
Por Nora Tzec-Caamal y Naybil Estrella-Tzec Nosotras vivimos en la Región de los Chenes, municipio de Hopelchén, en el estado de Campeche, una región ubicada en el corazón de la Península de Yucatán, al sur de México. Soy una mujer…
La agricultura del Nilo en peligro
En el delta donde el Nilo se funde con el Mediterráneo, el egipcio Sayed Mohamed podría ver desaparecer sus tierras. Y en sus nacientes, en Uganda, Christine Nalwadda Kalema teme perder la electricidad que ilumina su hogar. En el curso…