“El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida”
Un estudio mundial sobre glifosato confirma que el herbicida, aún en dosis consideradas «seguras» por las agencias regulatorias, causa leucemia y mortandad temprana. En el marco de la posible renovación del permiso de uso del glifosato en la Unión Europea,…
Lechugas urbanitas: alimento y control de la calidad del aire
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid junto a colegas de la Universidad de Copenhague proponen utilizar la red de huertos urbanos para, además de cultivar hortalizas, controlar la contaminación atmosférica de las ciudades. Las lechugas son recomendables para llevar…
Publicadas las estadísticas de Producción Ecológica de 2022 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España
La Superficie Agraria Útil (SAU) de España destinada a Producción Ecológica supone el 10,95%, un ligero aumento respecto a las estadísticas del 2021 (10,79%). España no pierde comba y sigue siendo uno de los principales productores por superficie de la…
¿Por qué le debe preocupar al sector productor el despilfarro de alimentos?
La FAO estima que un tercio de los alimentos que se producen en el mundo no llegan al plato del consumidor, lo que supone 1.300 millones de toneladas… ¡cada año! De ellos, la UE contribuye con 90 M Tm, de…
Crece la oposición de gobiernos europeos a las propuestas de desregular los transgénicos
Siete países han manifestado su preocupación en el Consejo Europeo de Medio Ambiente por las pretensiones de la Comisión Europea de eximir de la preceptiva evaluación de riesgos, etiquetado y seguimiento a determinadas categorías de las nuevas técnicas de modificación…
Una alta concentración de CO2 en la atmósfera empobrece las tierras de cultivo de arroz
Un estudio internacional con participación del CSIC concluye que un grado elevado de dióxido de carbono en la atmósfera reduce más de un 20% la cantidad del fósforo en el suelo. La elevada concentración de dióxido de carbono (CO2) en…
¿Qué pasa con la salud de las personas que trabajan en el campo?
Las personas que trabajan cultivando y cosechando los alimentos que consumimos son, en buena medida, quienes garantizan la salud y correcta nutrición de la población en su conjunto. Sin embargo, a menudo lo pagan con su propia salud. Esto es…
El otro activo de los fondos de inversión: el campo, asociado a un modelo agrícola superintensivo que deteriora ecosistemas
“Compren tierra, que no se fabrica más”. Esta frase, atribuida a Mark Twain, es el eslogan escogido por Cocampo, una empresa que se define como “startup de la economía rural”, para incentivar la inversión en suelos rústicos. “El sector agroalimentario…
Los ciclos glaciares determinaron la domesticación de la uva y la aparición del vino
Las parras para las uvas de mesa y el vino se domesticaron simultáneamente, hace 11.000 años, con la llegada de la agricultura. Así lo determina una investigación con la mayor muestra genética de plantas de vid recolectadas hasta la fecha…
El pozo se está secando para la agricultura de riego
Demasiada lluvia, pero no hay suficiente agua. Así se titula un artículo publicado recientemente sobre las grandes tormentas que azotaron California en diciembre pasado. Y es que a pesar de que California recibió la intensa lluvia que tanto necesitaba, como…