Simiente Disidente

Agroecología crítica

La acuicultura ecológica representa el 6,4% de la producción total
Agroecología Biodiversidad Consumo pesca

La acuicultura ecológica representa el 6,4% de la producción total

La producción total de la acuicultura ecológica en la UE-27 se estima en 74.032 toneladas en 2020, lo que representa el 6,4% de la producción total de la acuicultura de la UE. La producción ha aumentado un 60% en comparación con 2015 (46.341 toneladas en la UE-27 en 2015), esto se debe principalmente a un crecimiento en la producción de mejillones ecológicos

Sobre la base de los datos recogidos para este estudio (fuentes nacionales y de la UE), las principales especies producidas son los mejillones (41.936 toneladas), que representan más de la mitad de la producción total de la acuicultura ecológica, seguidos por el salmón (12.870 toneladas), la trucha (4.590 toneladas), la carpa (3.562 toneladas), la ostra (3.228 toneladas) y la lubina y/o dorada europea (2.750 toneladas).

La acuicultura ecológica representa el 6,4% de la producción total

Los principales productores de acuicultura ecológica de la UE son: Irlanda (salmón y mejillón), Italia (mejillón y peces de aleta), Francia (ostra, mejillón y trucha), Países Bajos (mejillón), España (mejillón y esturión), Alemania, Dinamarca y Bulgaria (mejillón).

Las principales novedades de los últimos años son:

  • Un aumento significativo de la producción ecológica de mejillones
  • Un aumento de la producción de ostras ecológicas (producidas principalmente en Francia)
  • La disminución o el estancamiento de la mayoría de las especies de peces de aleta (ligera disminución del salmón ecológico, estabilidad de la trucha ecológica y disminución de la carpa ecológica), excepto en el caso de la lubina y la dorada ecológicas que siguen una tendencia al alza.

Estas tendencias pueden explicarse por las diferencias en los métodos de producción de los mariscos y los peces de aleta, con más limitaciones para estos últimos (técnicas y reglamentarias), así como por la limitada demanda de peces de aleta ecológicos. Según las opiniones de los interesados, los operadores también tienen dificultades a establecer una estrategia de comunicación clara hacia sus clientes para hacer frente a la competencia entre el sistema ecológico y otros sistemas de certificación.

Este informe presentaperspectivas de crecimiento de la acuicultura ecológica en la UE. Estas perspectivas son distintas para los mariscos y los peces de aleta, con perspectivas «optimistas» (si se tienen en cuentalas dificultades actuales) y con perspectivas «pesimistas» (si no se tienen en cuenta las dificultades actuales).

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad