Simiente Disidente

Agroecología crítica

Principios y prácticas convergentes y divergentes entre Agricultura Orgánica y Agroecología
Documentos

Principios y prácticas convergentes y divergentes entre Agricultura Orgánica y Agroecología

Tanto la agroecología como la agricultura orgánica ofrecen contribuciones prometedoras para el desarrollo futuro de la producción agrícola sostenible y los sistemas alimentarios, especialmente si sus principios y prácticas convergen en un enfoque transformador y eso impide la convencionalización de los sistemas agroalimentarios

Existe un debate continuo sobre el desarrollo futuro de los sistemas agrícolas y alimentarios para enfrentar los desafíos mundiales del suministro de alimentos, la diversidad biológica y cultural, el cambio climático y la justicia social. Entre otras opciones, se proponen como alternativas la agroecología y la producción orgánica. Ambos modelos tienen objetivos similares y utilizan un enfoque de sistemas; sin embargo, son reconocidos y recibidos de manera diferente por sus propios actores.

En esta investigación, realizada por Paola Migliorini y Alexander Wezel se revisan y comparan los principios y prácticas definidos y descritos en las regulaciones de agricultura orgánica de la UE, las normas de la Federación Internacional de Movimientos Agrícolas Orgánicos (IFOAM) y la literatura científica sobre agroecología.

Los principales hallazgos son los siguientes:

(1) Con respecto a los principios, las regulaciones orgánicas de la UE se centran principalmente en el diseño y la gestión adecuados de los procesos biológicos basados en sistemas ecológicos, la restricción de los insumos externos y la limitación estricta de los insumos químicos.

Los principios de IFOAM son muy amplios y más completos, e incluyen una visión holística y sistémica de la sostenibilidad.

La agroecología tiene un conjunto definido de principios para la gestión ecológica de los sistemas agroalimentarios, que también incluye algunos principios socioeconómicos. (2) Muchas prácticas de cultivo propuestas son similares para la UE orgánica, IFOAM y agroecología, como labranza del suelo, fertilidad y fertilización del suelo, elección de cultivos y cultivares, rotación de cultivos, así como manejo de plagas, enfermedades y malezas. En contraste, el origen y la cantidad de productos potencialmente utilizados para la fertilización del suelo y el manejo de plagas, enfermedades y malezas son diferentes. Además, algunas prácticas solo se mencionan para una de las tres fuentes.

(3) En la producción animal, solo unas pocas prácticas propuestas son similares para la UE orgánica, IFOAM y agroecología. Estos incluyen la integración de los sistemas de cultivo y animales y la elección de la raza. En contraste, las prácticas para el manejo, los métodos de prevención de la salud, el alojamiento, el bienestaranimal, la nutrición y el manejo veterinario se definen o describen de manera diferente.

(4) En relación con los sistemas alimentarios, la agricultura orgánica se centra en aspectos técnicos, como el procesamiento de alimentos, mientras que en agroecología existe un debate destacado para la conformación y transformación de agendas de trabajo.

Para descargar el documento:

es  181_Convergencia_y_divergencia_entre_Agroecología_y_Producción_Orgánica_2017

ing 397_Converging_and_diverging_principles_and_practices_

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad