Simiente Disidente

Agroecología crítica

Las abejas parasitadas se automedican en la naturaleza
Noticias

Las abejas parasitadas se automedican en la naturaleza

Los abejorros infectados con un parásito intestinal común se sienten atraídos por las flores cuyo néctar y polen tienen un efecto medicinal, según muestra un estudio dirigido por Dartmouth. Los hallazgos sugieren que la química vegetal podría ayudar a combatir el declive de las especies de abejas.

Los investigadores encontraron previamente en estudios de laboratorio que el néctar que contiene nicotina y otros químicos naturales en las plantas redujo significativamente el número de parásitos en las abejas enfermas, pero el nuevo estudio muestra que las abejas parasitadas ya están aprovechando los químicos naturales en la naturaleza.

El trastorno de colapso de colonias entre las abejas ha llamado mucho la atención en los últimos años, pero los parásitos son una causa natural común de enfermedad en los abejorros y las abejas, los cuales juegan un papel vital en la agricultura y la polinización de las plantas. El parásito intestinal que analizaron los investigadores puede afectar fuertemente su comportamiento de supervivencia, reproducción y alimentación.

Los investigadores estudiaron los efectos de un grupo de metabolitos secundarios de plantas que se encuentran naturalmente en el néctar floral, los glucósidos iridoides, sobre la alimentación y la reproducción de las plantas de los abejorros. Los glucósidos iridoides pueden disuadir a los ciervos y otros herbívoros, pero los estudios anteriores de los investigadores mostraron que los compuestos tienen un efecto medicinal en las abejas parasitadas al reducir su carga de parásitos.

En el nuevo estudio, los investigadores observaron las concentraciones de dos compuestos de glucósidos iridoides, aucubina y catalpol, en el néctar y el polen de cuatro poblaciones de cabeza de tortuga, una planta de humedales polinizada por abejas que se encuentra en todo el este de América del Norte. Luego manipularon las concentraciones de los productos químicos en esas flores para estudiar sus efectos en la búsqueda de alimento de las abejas.

Los resultados mostraron que, en comparación con las abejas sanas, las infectadas con el parásito intestinal preferían en gran medida las flores visitantes con las concentraciones más altas de glucósidos iridoides. Las abejas atacadas por un segundo antagonista, una mosca parasitoide, no respondieron de esta manera a la química del néctar. Los investigadores también encontraron que las flores con las concentraciones más altas de glucósidos iridoides de néctar donaban significativamente más polen a otras flores después de las visitas de las abejas, lo que demuestra que la química del néctar puede afectar el éxito reproductivo de las plantas.

«Los metabolitos secundarios están comúnmente presentes en el néctar floral y el polen, pero sus funciones no se comprenden bien», dice el autor principal Leif Richardson, un ex estudiante de posgrado de Dartmouth ahora en la Universidad de Vermont. «En este estudio, mostramos que estos compuestos podrían influir en la reproducción de las plantas a través de complejos conjuntos de interacciones que involucran no solo a los polinizadores sino también a sus enemigos naturales».

La autora principal Rebecca Irwin, ex miembro de la facultad de Dartmouth ahora en la Universidad Estatal de Carolina del Norte: ” Demostramos que las abejas podrían automedicarse, alterando su comportamiento de búsqueda de alimento cuando son parasitadas para maximizar su consumo de compuestos beneficiosos de metabolitos secundarios de las plantas.”

Fuente: Mundo Agropecuario por Dartmouth College

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad