Simiente Disidente

Agroecología crítica

En tierra de todos
Ganadería

En tierra de todos

WWF  ha presentado esta semana en Madrid la campaña de coexistencia con grandes carnívoros “En tierra de todos” que recoge los testimonios de ganaderos europeos que conviven con estas especies incluido el lobo.

“ En Tierra de todos “ es un audiovisual  que suma más de 30 testimonios de distintos sectores entre los que destacan ganaderos de 17 países europeos. Se trata de historias reales grabadas por toda Europa, desde Finlandia a Italia pasando por Francia, España y Europa Central, que demuestran que la coexistencia con los grandes carnívoros europeos es posible.

Los testimonios pertenecen a ganaderos y pastores que apuestan por medidas preventivas, como los imprescindibles mastines o los vallados, pero también a empresas de ecoturismo y otros habitantes de las comunidades rurales, que son conscientes de la importancia de la presencia de estos animales.

Una coexistencia posible por el uso de medidas preventivas como vallas y el manejo de perros mastines. Al estreno del documental asistirá el ganadero de Sanabria, Fernando Rodríguez Tábara, de Cerdillo de Sanabria, entre otros para explicar su experiencia. a campaña se enmarca dentro del proyecto LIFE EuroLargeCarnnivores de la Unión Europea, que ha incluido la comarca de Sanabria y la Sierra de la Culebra, dentro del seguimiento de medidas correctoras para evitar ataques en las ganaderías.

Las historias, narradas en primera persona, permiten visibilizar el día a día de ganaderos que están a favor de la coexistencia y que se atreven a contarlo, demostrando con su caso de éxito que la coexistencia es posible con el apoyo de la administración.

Los protagonistas cuenta su experiencia personal y las técnicas preventivas, que según el territorio, han aplicado para prevenir los posibles daños de los grandes carnívoros. Además, es recurrente escuchar en su testimonio pedir a la administración que garantice la compatibilización de su actividad y la protección de las especies

Según Luis Suárez, coordinador del Programa de Conservación de WWF, “El problema es similar en las distintas zonas de Europa. Sin embargo, las soluciones han de estar adaptadas al contexto local. Los videos muestran cómo todos los protagonistas han sido capaces de encontrar la mejor solución para hacer posible la coexistencia y que, además, se han atrevido a compartir su ejemplo en un entorno empeñado en mantener el enfrentamiento en lugar de buscar soluciones”. Y puntualiza: “Es imprescindible que las CCAA apuesten por un nuevo modelo enfocado en reducir los daños y en apoyar al ganadero en lugar de perseguir al lobo y, para ello, se deben poner en marcha políticas adecuadas y apoyarlas utilizando los fondos europeos disponibles y facilitar la aplicación de medidas preventivas.”.

La campaña se enmarca en el proyecto LIFE EuroLargeCarnivores, financiado por la Unión Europea y cofinanciado por la Fundación Biodiversidad, que tiene como objetivo el intercambio de mejores prácticas de coexistencia con grandes carnívoros a nivel europeo.

Más historias europeas de coexistencia  https://www.eurolargecarnivores.eu/es/map/

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad