Biodiversidad agrícola: La contribución de la PAC no ha frenado el declive
Informe Especial 13/2020 del Tribunal de Cuentas Europeo
En Europa, el número y la variedad de especies animales en las tierras agrícolas (biodiversidad agrícola) registra un marcado declive, pese al compromiso de la UE de detener la pérdida de biodiversidad para 2020. Para ello, la Comisión previó asignar 66 000 millones de euros de la política agrícola común entre 2014 y 2020.
Durante la auditoría, el alto ribunal evalúa si la política agrícola de la UE ha contribuido a mantener y a reforzar la biodiversidad agrícola, y constatamos que la formulación de los objetivos relativos a la agricultura de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad dificulta la medición de los progresos, que la forma en que la Comisión hace un seguimiento del gasto en biodiversidad en el presupuesto de la UE no es fiable, que el impacto de los pagos directos de la PAC es limitado o desconocido, y que la Comisión y los Estados miembros han favorecido las medidas de desarrollo rural de menor impacto.
En su informe final el tribunal recomienda que la Comisión mejore el diseño de su próxima estrategia sobre la biodiversidad, refuerce su contribución a este ámbito mediante pagos directos y medidas de desarrollo rural, supervise con mayor precisión los gastos relativos a la biodiversidad y elabore indicadores fiables adaptados para supervisar los progresos realizados en la biodiversidad agrícola.
Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo 287, apartado 4, segundo párrafo, del TFUE
Descarga aquí el informe en castellano: SR_Biodiversity_on_farmland_ES