Simiente Disidente

Agroecología crítica

Bhopal 84”: Tragedia por los agrotóxicos en India
Noticias

Bhopal 84”: Tragedia por los agrotóxicos en India

Desastres lentos y silenciosos como el de Bhopal suceden todos los días, en varias partes del mundo.” Fue con estas palabras que la activista india Rachna Dhingra nos explicó por que dedica su vida a denunciar un crimen ocurrido hace 36 años.

En la madrugada del 3 de diciembre de 1984, más de 27 toneladas del gas isocianato de metilo fugaron de una fábrica de agrotóxicos en la ciudad de Bhopal, región central de la India. El documental Bhopal 84, que Brasil de Fato lanza hoy en el aniversario del crimen, rescata la memoria de ese episodio y arroja luz sobre sus consecuencias.

La empresa responsable por la fuga, la estadounidense Union Carbide, no respetó en la India los mismos protocolos de seguridad usados en la planta de Virginia Occidental, en EE. UU. Prefirió economizar.

Cerca de 8 mil personas murieron en las horas siguientes a la fuga. El número de afectados aumenta día tras día, aproximándose a los 600 mil – las últimas estadísticas oficiales del gobierno indio son de 2006 y reconocen 558 mil víctimas.

Los daños se perpetúan no sólo porque la tierra y el suelo fueron contaminados, sino porque hijos de padres y madres que inhalaron el gas tóxico tienen seis veces más posibilidades de nascer con malformaciones genéticas.

¿Lo barato salió caro? No para la empresa, que pagó indemnizaciones irrisorias y jamás garantizó reparación a las víctimas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad