Proposición de Ley de Protección de Suelos de Alto Valor Agrológico y Otros Suelos de Interés Agrario
Intervegas presenta la Proposición de Ley de Protección de Suelos de Alto Valor Agrológico y Otros Suelos de Interés Agrario
Ayer, 14 de Noviembre de 2018, el profesor José María Martín Civantos presentó, junto con otros miembros de InterVegas, la proposición de Ley de Protección de Suelos de Alto Valor Agrológico y Otros Suelos de Interés Agrario en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. ¡Un gran paso para conseguir los objetivos del Pacto InterVegas!
¿Por qué una Proposición de Ley para proteger los suelos fértiles?
Es imprescindible proteger y mantener los suelos fértiles para que la agricultura se pueda desarrollar con la garantía de permanencia de su base edáfica en todos los territorios, desde los periurbanos a los profundamente rurales, asegurando de este modo una producción anclada en el territorio, próxima o de cercanía, que permita que las poblaciones, tanto urbanas como rurales, puedan abastecerse de productos hortofrutícolas frescos, de calidad y asociados a las dietas mediterránea y locales, reduciendo los costes de transporte y las emisiones de gases de efecto invernadero asociados a los alimentos que han recorrido grandes distancias antes de llegar a nuestra mesa.
El suelo fértil es, pues, una reserva alimentaria estratégica esencial para el soporte de políticas agroalimentarias locales, y para favorecer tanto la economía local como el mantenimiento de los paisajes de la agricultura, y donde poder desarrollar actividades educativas y de disfrute al aire libre.
Pese al importantísimo papel de los suelos a todas las escalas y en muy distintos ámbitos, sorprende que no exista en España una norma específica de carácter básico que tutele sus valores y fomente su restauración y mejora en caso de pérdida, contaminación o erosión.
Descagra la propposición de ley presentada ayer: Proposición-De-Ley-InterVegas