Simiente Disidente

Agroecología crítica

Murciélagos: los otros polinizadores
Noticias

Murciélagos: los otros polinizadores

Cuando pensamos en la polinización, generalmente las abejas son las que nos vienen a la mente. Pero el murciélago también juega un papel muy importante en este proceso alrededor de todo el mundo.

Algunas áreas dependen de la polinización de los murciélagos más que otras, incluidas África, Asia y las islas del Pacífico.

Los murciélagos ayudan a la polinización de muchos tipos de fruta en el mundo como plátanos, mangos y guayabas. Se cree que más de 500 tipos diferentes de plantas tropicales son polinizadas con éxito todos anualmente a través de los murciélagos.

Murciélagos: los otros polinizadores

Los murciélagos son claves para mantener y expandir la biodiversidad, ya que expanden el polen a considerables distancias con su vuelo.

A diferencia de lo que atrae a las abejas, los murciélagos tienden a preferir flores que no emiten olores fuertes ni colores brillantes. Estos tipos de flores poseen gran cantidad de néctar. Muchos expertos creen que los pájaros y las abejas toman el turno del día y los murciélagos toman el turno de la noche.

Los murciélagos no tienen un pico largo para obtener el néctar de las flores, pero cuentan con una lengua muy larga lo que les permite ser capaces de polinizar. Cuando el murciélago no la está utilizando, esta lengua se enrolla en el cuerpo, por debajo de la caja torácica.

Murciélagos: los otros polinizadores

Dado que muchos murciélagos son migratorios en la naturaleza, pueden transportar a enormes distancias el polen en su cuerpo. Además los frutívoros también esparcen semillas. Con sus movimientos, se cree, que introducen continuamente nuevas plantas en varios lugares. A veces el crecimiento tiene éxito, otras veces no es posible para estos tipos de plantas o flores crecer en la nueva ubicación.

A pesar de que tenemos algo de información sobre el papel de los murciélagos y la polinización, no sabemos con precisión sabemos el alcance de la misma. El momento en que los murciélagos salen es de noche y existe mucha actividad que se lleva a cabo bajo el radar.

Si los murciélagos son eliminados se dificultará gravemente el desarrollo de muchas plantas, frutas y flores de ciertas áreas.

Murciélagos: los otros polinizadores

Asimismo, los murciélagos también son bien conocidos por mantener los insectos y bichos lejos de los cultivos. Se comen toneladas de insectos cada año que amenazan con destruir los cultivos. Algunas de las criaturas que consumen son los escarabajos de junio, chinches y polillas del gusano de maíz.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad