Simiente Disidente

Agroecología crítica

Los Sistemas Agrarios del Alto Valor Natural, claves en el futuro de la PAC
Documentos Noticias

Los Sistemas Agrarios del Alto Valor Natural, claves en el futuro de la PAC

Una nueva publicación ofrece las claves para su integración en la Política Agraria Común

La biodiversidad y los paisajes en particular, y los recursos naturales en general, están desapareciendo de la UE y de todo el mundo a un ritmo inaceptable. Su conservación a una escala suficientemente amplia, más allá de las reservas y los refugios naturales, exige el mantenimiento de aquellos modelos agrarios más respetuosos con la conservación del patrimonio natural europeo.

El proyecto europeo HNV-Link, dedicado al estudio, conservación e innovación de este tipo de sistemas agrarios, ha dedicado los tres últimos años a analizar y plantear diferentes políticas y medidas de apoyo que traten de corregir esta tendencia. Una vez concluido el proyecto, y como fruto principal del trabajo desarrollado, se acaba de publicar un interesante trabajo. Esta publicación recopila las principales vías para impulsar los Sistemas Agrarios de Alto Valor Natural (SAVN) en las políticas agrarias europeas, y favorecer la innovación, el conocimiento y el aprendizaje en torno a ellos.

El cuaderno, que será distribuido a las principales administraciones y organizaciones interesadas, parte de la idea de que la UE debe promover un apoyo efectivo y específico a los sistemas agrarios que mantienen la biodiversidad y los paisajes, agrupados bajo el paraguas de los Sistemas Agrarios de Alto Valor Natural o SAVN. Este concepto se refiere a aquellos modos de producción agrícola y ganadera caracterizados por su baja intensidad, bajos insumos y bajo impacto, y que se desarrollan en zonas que están amenazadas por el abandono de la actividad agraria más respetuosa o por la intensificación y degradación irreversible.

La PAC, como marco global de las políticas agrícolas de la UE, establece la base de la visión común de la UE sobre desarrollo sostenible, que todos los Estados Miembros deben respaldar y concretar. Como tal, debe apoyar inequívoca y efectivamente el reconocimiento y la viabilidad socioeconómica a largo plazo de los sistemas agrarios beneficiosos para el medio ambiente del mismo modo que apoya la reducción del impacto ambiental y la búsqueda de la sostenibilidad de los modos de agricultura más intensivos.

Descarga el documento: DocumentoOrientacionHNVLink_web

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad