Simiente Disidente

Agroecología crítica

Greenpeace publica su archivo histórico en el 35 aniversario de la organización
Noticias

Greenpeace publica su archivo histórico en el 35 aniversario de la organización

En 1984 se fundó Greenpeace en España y en 2019 celebra su 35 aniversario haciendo público el archivo histórico de la organización.

Este archivo es un recorrido por la memoria y el trabajo de todos estos años y puedes encontrar todo tipo de documentos del trabajo de la organización: guías, informes, folletos, revistas, manuales, documentos institucionales, fotografías de material de campañas, etc. Además, es un archivo que irá creciendo porque tiene un apartado de donación documental y es la primera vez que un archivo de software libre lo incluye.

Este archivo tiene como objetivo contribuir a la cultura de datos abiertos en una plataforma libre y al conocimiento como bien común de la ciudadanía frente a la propiedad privada.

Más de 35 años en España

Aunque este año se celebra su aniversario aniversario, antes de 1984 la organización ya había llegado a la opinión pública en España. Susi Newborn y Denise Bell recaudaron dinero para comprar, restaurar y equipar en Londres el primer Rainbow Warrior, que salió del Támesis en 1978. Ese mismo año llegó a nuestras costas por las campañas contra la flota ballenera primero y contra los vertidos radiactivos en la fosa atlántica después.

El Rainbow Warrior fue detenido en el todavía denominado puerto de Ferrol del Caudillo en 1978 y en 1980, en plena transición española, y las dos veces consiguió fugarse.

Y en 1984 se hizo imprescindible abrir una oficina en España. La oficina de Greenpeace en España fue la número 13 y la primera mediterránea.

 

Del año de la fundación hay dos documentos en el archivo: el primer boletín informativo llamado Boletines y Ballenas y el informe las incidencias en la central nuclear de Cofrentes. Ambos, representativos del ADN de la organización por un mundo verde y en paz y de lo mucho que queda por hacer treinta y cinco años después.

Es un archivo vivo y abierto.

Bienvenid@s la historia Greenpeace.

enlace al archivo: https://archivo-historico.greenpeace.es/OPAC?Id=1690ef818f2-3fc70ea21bb51884

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad