Fomentar y conservar la biodiversidad en el sector agroalimentario
La Fundación Global Nature coordina desde 2017 las acciones en España del proyecto europeo LIFE Food & Biodiversity, el cual tiene como objetivo principal la inclusión de criterios de biodiversidad en sellos y empresas del sector agroalimentario. Para conseguir este objetivo la Fundación desarrolla acciones como: el asesoramiento a sellos y etiquetas en aprovisionamiento sostenible y fomento de la biodiversidad, la creación de una herramienta para medir en explotaciones agrarias el desempeño de la biodiversidad, la implementación de medidas de conservación y sostenibilidad en explotaciones piloto y la formación de técnicos, certificadores y agricultores.
En el marco de este proyecto se han generado diversos documentos destinados principalmente al sector agroalimentario (industria, distribuidores, certificadores, productores y consumidores) que desde la Fundación quieren compartir.
Fichas técnicas de Biodiversidad. Se trata de 6 Fichas Técnicas sobre Biodiversidad, en las que se proporciona información sobre impactos de la producción agraria en la biodiversidad en las regiones de clima templado de la UE y adaptadas al clima mediterráneo. También se destacan buenas prácticas de gestión de biodiversidad en sistemas agrarios como producción de pastos para el ganado, producción lechera, cultivos permanentes (vid y olivar), cultivos herbáceos (trigo), verduras y hortalizas y cultivo de la remolacha. Estas Fichas Técnicas están dirigidas tanto a agricultores y ganaderos como a aquellas personas encargadas de los procesos de diseño y desarrollo de productos, gestión de la cadena de suministro, calidad del producto y aspectos de sostenibilidad en las empresas agroalimentarias. Así, la Fundación pretende divulgar la importancia que tiene la biodiversidad en la provisión de servicios ecosistémicos, que a su vez es la base fundamental para la producción agraria.
Guía Fácil sobre criterios de biodiversidad en sellos y estándares agroalimentarios. Esta publicación es una introducción al objetivo principal del proyecto (LIFE Food & Biodiversity): mejorar la eficacia de criterios para la protección de la biodiversidad en estándares, normas y protocolos de aprovisionamiento públicos y privados. La guía está diseñada para responsables de calidad y compras de empresas agroalimentarias.
Informe de Referencia. Tras analizar 54 sellos del sector agroalimentario de ámbito internacional, europeo y nacional, así como los requerimientos de diversas empresas en materia de aprovisionamiento, se ha elaborado este documento que aporta una visión general sobre la incorporación de criterios de biodiversidad actualmente en sellos, estándares y códigos de aprovisionamiento.
Informe de Recomendaciones para conservar la biodiversidad. Estas recomendaciones pretende ser un apoyo para los responsables de la revisión de los criterios de estándares o sellos; y, además, para el personal de empresa que trabaja con requisitos exigidos a proveedores (ej. normas de calidad, de producto y/o de sostenibilidad).
Además, en el caso de las Fichas Técnicas, existe una sencilla encuesta online para que, quien lo desee, aporte comentarios y sugerencias sobre estos documentos y ayudarles así a mejorar estos contenidos.
Desde simientedisdente.com os animamos a leeros estos interesantes documentos y participar en la encuesta, pues como dice el alarmante nuevo análisis de las Naciones Unidas sobre la pérdida de biodiversidad, solo un «cambio transformador» puede prevenir una extinción masiva sin precedentes provocada por actividades humanas en nuestros ecosistemas.
Esta iniciativa europea “Food & Biodiversity” cuenta con el apoyo del programa LIFE de la Comisión Europea y del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad.