EVIDENCIAS CIENTÍFICAS SOBRE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA: Argumentos para el cuidado de nuestra salud y la del planeta
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) recopila una serie de argumentos científicos, publicados durante los últimos 15 años, que avalan las contribuciones ambientales, de salud y sociales de la producción ecológica.
¿Es la agricultura ecológica más respetuosa con el medio ambiente?; ¿es el modelo actual de producción de alimentos sostenible?; o ¿son los alimentos ecológicos más saludables?… Estas son algunas de las cuestiones planteadas con más frecuencia cuando se habla sobre producción ecológica. Pero las respuestas, no siempre, son las más acertadas o certeras con la realidad. Por ello, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), ha preparado un documento recopilatorio que recoge estudios e investigaciones sobre las principales contribuciones de la producción ecológica a tres ámbitos: al medio ambiente, a la salud de las personas y la calidad de los alimentos, y a una sociedad más justa y equitativa.
Este trabajo está basado, principalmente, en metaanálisis publicados durante los últimos 15 años. Presenta una relación de argumentos científicos que pueden servir como herramienta para contrarrestar mensajes tendenciosos (o directamente falsos) en contra de la producción ecológica, a todos los niveles: desde el consumidor/a, a productores, investigación o, incluso, a los grandes medios de comunicación. “Se trata de que cualquier persona o colectivo, relacionado directa o indirectamente con la producción ecológica, disponga de argumentos que evidencian científicamente las aportaciones ambientales, sociales y a la salud de la producción ecológica”, comentan desde la SEAE. O, lo que es igual, “nuestra labor se trata de dar a conocer con este documento algunas de las “Evidencias científicas sobre la producción ecológica”.
Mª Dolores Raigón ha sido la encargada de presentar este documento que recopila evidencias científicas y en que la SEAE lleva trabajando desde hace tiempo. Y lo ha hecho en el marco de la Organic Food Iberia, en IFEMA-Feria Madrid.
“Para evidenciar las bondades de la agricultura y ganadería ecológicas como una alternativa sostenible ante el modelo de agricultura industrial, hemos considerado necesario recoger aportaciones científicas de alto impacto que, por un lado, generen una base de conocimiento técnico respecto a la mejora en la producción y por otro, ofrecer evidencias para contrarrestar aquellos argumentos que intentan desprestigiar a los métodos productivos ecológicos”, señala Raigón.
Desde SEAE saben que “responder a las grandes preguntas sobre el potencial que la agricultura y ganadería ecológicas requiere de respuestas complejas que abarquen el concepto holístico de la agroecología sin dejar lugar a simplificaciones en los argumentos”. Como ejemplo, señalan: “la pregunta no sería “¿Puede la agricultura ecológica alimentar al mundo?”, sino más bien, “¿Cómo alimentar al mundo de forma sostenible?”.
Descarga el documento aquí : Evidencias-cientificas-produccion-ecologica-vd