Simiente Disidente

Agroecología crítica

Así es el chorlitejo patinegro, Ave del Año 2019
Noticias

Así es el chorlitejo patinegro, Ave del Año 2019

El chorlitejo patinegro (“Charadrius alexandrinus”), una especie propia de ecosistemas acuáticos e incluida en el Libro Rojo de las Aves de España con la categoría de ‘vulnerable’, ha sido elegida como Ave del Año 2019.

Este pájaro se ha impuesto a los otros dos candidatos -el alcaudón real y el aguilucho cenizo- con un 35,5 % de los votos en la campaña anual promovida por SEO/BirdLife con el fin de llamar la atención de aves en peligro y mejorar su conservación.

Entre los objetivos de esta elección anual, según la directora ejecutiva de SEO/BirdLife Asun Ruiz, figura “hacer presión política para que se apliquen de manera urgente medidas por la conservación de la naturaleza” pues “los problemas de las aves son también problemas de todos nosotros”.

Participación récord

La participación de este año ha sido récord, con más de 146.000 votos repartidos así: 52.000 para el chorlitejo, 49.000 para el aguilucho y 45.000 para el alcaudón, “lo que ha convertido esta edición en la campaña más reñida”.

Esta especie cuenta con aproximadamente 35.000 parejas reproductoras -5.000 de ellas, repartidas en el litoral español y áreas húmedas de Andalucía y La Mancha- distribuidas sobre todo por Europa y Asia, aunque según Ruiz “es un ave cosmopolita que puede encontrarse también en América y África”.

 

Especie en peligro

Sin embargo, su población se ha visto reducida en los últimos diez años, en el caso de Málaga hasta en un 70 %, lo que le ha llevado a ser incluida, además de en el Libro Rojo de las Aves de España, en el Listado de Especies Silvestres, a nivel nacional, donde figura como ‘protección especial’.

El turismo y la urbanización masiva de las costas, las gestiones de limpieza de playas, la sobreexplotación de lagunas, las actividades extractivas salineras y la continua afluencia humana en el litoral acompañada en muchos casos de perros y gatos -que pueden molestar e incluso comer a las crías del chorlitejo patinegro- son algunas de las amenazas que sufre esta especie.

Así es el chorlitejo patinegro, Ave del Año 2019

Su principal problema es, en general, la pérdida de hábitat”, ha detallado Ruiz, quien ha asegurado que “este

año aumentaremos esfuerzos para hacer ciencia, concienciación y conservación con el fin de que este maravilloso manifestante de lo que está sucediendo en los humedales nos ayude a concienciar” sobre el deterioro medioambiental.

 

Propuestas de SEO/BirdLife

Las propuestas de SEO/BirdLife para mejorar su ecosistema y reducir sus amenazas pasan por apoyar y desarrollar de manera efectiva la directiva marco de agua, impulsar la aprobación “cuanto antes” de una ley de cambio climático que permita luchar contra los efectos perniciosos del aumento del nivel del mar y concienciar al ciudadano para “ser respetuosos con las playas y el mundo silvestre y responsables de nuestras mascotas”.

“Que pueda desaparecer una

especie de pájaro es una llamada de atención de que nuestro bienestar está en juego”, ha concluido Ruiz, quien ha recordado que “ahora no hablamos de águilas imperiales o grandes rapaces, sino de especies mucho más abundantes como el gorrión y la golondrina, que están desapareciendo, y esto es aún más peligroso”. EFEverde

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad